
Por más de 40 años, gente en todas partes del mundo han explorado el metal y muchos de sus subgéneros. Durante estos años el metal ha sido tiranizado, creando historias y teorías alrededor de este. Tras tantos errores de apreciación, creo que es importante que las personas lo entiendan como lo que realmente es.
Para nadie es secreto que por su carácter contestatario, rebelde y distinto el metal se presenta para los no conocedores con un halo de misterio que incluso llega ridículamente a crearles temor sobre los contenidos o mensajes de este noble estilo musical. Aquí les dejo una lista de los mitos y tonterías que la gente que no conoce piensa sobre el metal, lo cual no es malo ya que aleja a nuestra querida música de personas que la pervertirían dejando de ser ese sonido mágico que es.
Para nadie es secreto que por su carácter contestatario, rebelde y distinto el metal se presenta para los no conocedores con un halo de misterio que incluso llega ridículamente a crearles temor sobre los contenidos o mensajes de este noble estilo musical. Aquí les dejo una lista de los mitos y tonterías que la gente que no conoce piensa sobre el metal, lo cual no es malo ya que aleja a nuestra querida música de personas que la pervertirían dejando de ser ese sonido mágico que es.



Mito: El género se llama "Heavy Metal".

La mayoría de la gente cree que la música caracterizada por gritos duros y guitarras muy distorsionadas es "Heavy Metal". En la actualidad el metal tiene cientos de subgéneros y el "Heavy Metal" es solo uno de ellos. Bandas como Led Zeppelin, Black Sabbath o Cream mostraron el camino para las bandas de metal, creando un sonido único. Pero mientras que estas bandas pueden ser llamadas Heavy Metal, una gran mayoría de no metaleros, se refieren a toda la música metal como Heavy Metal, simplemente por desconocer el género.
Algunos de los tantos Generos:
Heavy Metal:
El origen del heavy metal remonta a finales de los años 1960, impulsado por algunos grupos de la época, los cuales fueron incorporando sonidos más potentes y distorsionados, agregados a más energía. Bandas de heavy metal: Iron Maiden, Manowar, Motorhead, Judas Priest, Black Sabbath, Black Label Society.
Glam Metal:
Es un subgenero de Heavy Metal y Hard Rock. Bandas: Motley Crue, Twisted Sisters, Kiss, Van Halen.
Speed Metal:
El speed metal nació entre finales de los 70 y a principios de los 80, y se caracterizó por bandas de metal que aceleraban su sonido usando tiempos más rápidos que en el metal tradicional. Se caracterizan las siguientes bandas: Steel Attack, Iron Savior, Powergod, Helloween (la cual tambien se considera Power Metal), Firewind.
Thrash Metal:
El thrash metal surgió a principios de los 80 a raíz del speed metal, El sonido que desarrollaron los grupos thrash era más rápido y agresivo, incrementando la distorsión de las guitarras eléctrica y utilizado la técnica de scratching. La banda que introdujo el Thrash fue Overkill, y posteriormente surgieron las demas como los 4 grandes del thrash: Metallica, Megadeth, Anthrax y Slayer, aunque hay muchas otras grandes bandas tales como :Exodus, Annihilator, Sepultura, Testament, Municipal Waste, Violator, Kreator.
Power Metal:
Nace a partir del Speed Metal con un sonido mas armonioso y melodico. Se centra en una música más optimista, melodías épicas y temas que «apelan al sentido del valor y la belleza del oyente.
Bandas relacionadas: Helloween, Blind Guardian, Hammerfall, Stratovarius, Iced Earth.
Doom Metal:
El doom metal se caracteriza por la incorporación de riffs graves cargados de fuertes distorsiones, además de manejar tiempos musicales muy lentos en comparación con otros géneros de metal. Draconian, Katatonia, My Dying Bride, Evoken, Esoteric.
Death Metal:
Éste subgénero adoptó posiciones más rudas y agresivas en cuanto a su potencia a la hora de ejecutarlo. Emplea la velocidad y la agresividad del thrash metal , fusionados con letras acerca de la violencia, la muerte, las enfermedades y la destrucción. Las bandas mas respetables de este genero son: Cannibal Corpse, Death, Possessed, Morbid Angel, Obituary, Amon Amarth (Sinfonico) y Carcass.
Black Metal:
El black metal es un género que nace a partir del thrash metal (al igual que el death), combinando su agresividad y potencia con un toque más oscuro y sombrío en su sonido. Dentro de este género varía considerablemente en estilo y calidad de producción, aunque la mayoría de grupos enfatizan las voces muy agudas (llamados shriek) en contraste con voces muy graves (casi guturales). Algunas bandas de Black Metal serian: Gorgoroth, Behemoth, Mayhem, Darkthrone, Burzum y Emperor, Dimmu Borgir (Black Metal sinfonico).
Folk/Viking Metal:
El folk y el viking son subgéneros del metal relativamente pequeños y no muy fácil de diferenciar. Su peculiaridad es la influencia de elementos folk sobre una base normalmente metálica, que puede dar paso a la de black metal clásico. Bandas: Eluvietie, Ensiferum,Finntroll, Korpiklaani.
Industrial Metal:
Las canciones utilizadas con esta fórmula se caracterizan por los sonidos electrónicos que se complementan acompañando a los instrumentos principales (batería, bajo, guitarra y voz). A menudo la voz del cantante suele estar modificada incluso con efectos sonoros de fondo. Bandas: Marilyn Manson, Fear Factory, Rammstein, Ministry, White Zombie, Oomph!.
Symphonic Metal:
El metal sinfónico como género, toma la mayor parte de su base musical del metal gótico temprano, del power metal(gran parte de sus grupos exponentes), del doom metal y de la música clásica. Within Temptation, Therion (en sus ultimos discos, previamente era death), Nightwish, Niobeth.
Algunos de los tantos Generos:
Heavy Metal:
El origen del heavy metal remonta a finales de los años 1960, impulsado por algunos grupos de la época, los cuales fueron incorporando sonidos más potentes y distorsionados, agregados a más energía. Bandas de heavy metal: Iron Maiden, Manowar, Motorhead, Judas Priest, Black Sabbath, Black Label Society.
Glam Metal:
Es un subgenero de Heavy Metal y Hard Rock. Bandas: Motley Crue, Twisted Sisters, Kiss, Van Halen.
Speed Metal:
El speed metal nació entre finales de los 70 y a principios de los 80, y se caracterizó por bandas de metal que aceleraban su sonido usando tiempos más rápidos que en el metal tradicional. Se caracterizan las siguientes bandas: Steel Attack, Iron Savior, Powergod, Helloween (la cual tambien se considera Power Metal), Firewind.
Thrash Metal:
El thrash metal surgió a principios de los 80 a raíz del speed metal, El sonido que desarrollaron los grupos thrash era más rápido y agresivo, incrementando la distorsión de las guitarras eléctrica y utilizado la técnica de scratching. La banda que introdujo el Thrash fue Overkill, y posteriormente surgieron las demas como los 4 grandes del thrash: Metallica, Megadeth, Anthrax y Slayer, aunque hay muchas otras grandes bandas tales como :Exodus, Annihilator, Sepultura, Testament, Municipal Waste, Violator, Kreator.
Power Metal:
Nace a partir del Speed Metal con un sonido mas armonioso y melodico. Se centra en una música más optimista, melodías épicas y temas que «apelan al sentido del valor y la belleza del oyente.
Bandas relacionadas: Helloween, Blind Guardian, Hammerfall, Stratovarius, Iced Earth.
Doom Metal:
El doom metal se caracteriza por la incorporación de riffs graves cargados de fuertes distorsiones, además de manejar tiempos musicales muy lentos en comparación con otros géneros de metal. Draconian, Katatonia, My Dying Bride, Evoken, Esoteric.
Death Metal:
Éste subgénero adoptó posiciones más rudas y agresivas en cuanto a su potencia a la hora de ejecutarlo. Emplea la velocidad y la agresividad del thrash metal , fusionados con letras acerca de la violencia, la muerte, las enfermedades y la destrucción. Las bandas mas respetables de este genero son: Cannibal Corpse, Death, Possessed, Morbid Angel, Obituary, Amon Amarth (Sinfonico) y Carcass.
Black Metal:
El black metal es un género que nace a partir del thrash metal (al igual que el death), combinando su agresividad y potencia con un toque más oscuro y sombrío en su sonido. Dentro de este género varía considerablemente en estilo y calidad de producción, aunque la mayoría de grupos enfatizan las voces muy agudas (llamados shriek) en contraste con voces muy graves (casi guturales). Algunas bandas de Black Metal serian: Gorgoroth, Behemoth, Mayhem, Darkthrone, Burzum y Emperor, Dimmu Borgir (Black Metal sinfonico).
Folk/Viking Metal:
El folk y el viking son subgéneros del metal relativamente pequeños y no muy fácil de diferenciar. Su peculiaridad es la influencia de elementos folk sobre una base normalmente metálica, que puede dar paso a la de black metal clásico. Bandas: Eluvietie, Ensiferum,Finntroll, Korpiklaani.
Industrial Metal:
Las canciones utilizadas con esta fórmula se caracterizan por los sonidos electrónicos que se complementan acompañando a los instrumentos principales (batería, bajo, guitarra y voz). A menudo la voz del cantante suele estar modificada incluso con efectos sonoros de fondo. Bandas: Marilyn Manson, Fear Factory, Rammstein, Ministry, White Zombie, Oomph!.
Symphonic Metal:
El metal sinfónico como género, toma la mayor parte de su base musical del metal gótico temprano, del power metal(gran parte de sus grupos exponentes), del doom metal y de la música clásica. Within Temptation, Therion (en sus ultimos discos, previamente era death), Nightwish, Niobeth.
Buen video para que veas las diferencias entre los generos



Mito: Los músicos de metal son fanáticos ignorantes
que no son capaces de componer letras ingeniosas.

Otro error. La mayoría de personas ven las letras y música del metal como simples y estúpidas. En realidad, la mayoría de músicos de metal son tan inteligentes o más que el común, personas muy concretas, que son capaces de escribir letras y música profundas y significativas. La mayoría de letras del metal son sorprendentemente elaboradas.



Mito: El metal está en contra de la religión.

La mayoría de opiniones de los no metaleros tiene la creencia de que este género va en contra de la religión. Pero no es del todo cierto, ya que en su mayoría el metal no es antirreligioso, pero muy a menudo esta en contra del cristianismo o de las formas de cristianismo. Sin embrago, muchos artistas del metal son religiosos, como la banda de metalcore estadounidense As I Lay Dying o David Dramian de Disturbed. Se podría decir que la religión no es muy apreciada en el metal, pero no es exactamente odio, aunque hay excepciones a todas las reglas, como todo ¿no?.



Mito: El metal promueve el satanismo.

El género de música que tiene numerosas características satánicas en sus temas y el uso de imágenes referentes se llama Black Metal, que se deriva del álbum de thrash Black Metal, del grupo Venom. Aunque algunos grupos de death y thrash metal como Slayer, Cannibal Corpse o Morbid Angel asumen características satánicas, muy pocos músicos de estos subgéneros tienen en realidad estas creencias y los que la practican tienden a tratar de no promoverla.
De todas maneras mas satánico me parece a mi ver a una niña de 11 años moviendo el culito al son de la gasolina mientras varios tipos sádicos a su alrededor piensan en tener sexo con ella, eso si es mal pero del peor, al igual cuando sale en la prensa que se violo a algun menor, eso señores es el mal en la tierra y la gente bien gracias, échale la culpa al metal.
Ademas dentro del metal existe tembien el White Metal o Metal Cristiano asi que no se debe generalizar
El metal cristiano comprende todas las bandas de metal cuyos integrantes llevan una relación positiva y activista con el cristianismo. No es un estilo musical ni un movimiento en sí mismo, aunque si existan movimientos relativos a él.
Aclaro...a mi no me agrada..pero sobre gustos...hay que ser respetuosos
De todas maneras mas satánico me parece a mi ver a una niña de 11 años moviendo el culito al son de la gasolina mientras varios tipos sádicos a su alrededor piensan en tener sexo con ella, eso si es mal pero del peor, al igual cuando sale en la prensa que se violo a algun menor, eso señores es el mal en la tierra y la gente bien gracias, échale la culpa al metal.
Ademas dentro del metal existe tembien el White Metal o Metal Cristiano asi que no se debe generalizar
El metal cristiano comprende todas las bandas de metal cuyos integrantes llevan una relación positiva y activista con el cristianismo. No es un estilo musical ni un movimiento en sí mismo, aunque si existan movimientos relativos a él.
Aclaro...a mi no me agrada..pero sobre gustos...hay que ser respetuosos



Mito: El metal promueve actividades criminales.

Mientras que unas pocas personas en la comunidad metal se han visto envueltas en algún crimen, solo un caso ha resultado relevante, y es el de Varg Vikernes (Burzum). La mayoría de grupos de metal, que tienen contenido violento en sus letras o usan perturbadoras imágenes, han declarado que su contenido no debe de tomarse literalmente.



Mito: El metal es sexista.
Aunque parezca que gran parte del metal, especialmente a finales de la década de los 80's, hubiese sido escrito para trivializar las relaciones sexuales y a las mujeres, ahora su incidencia es mucho menos común y existen gran cantidad de bandas metaleras con integrantes femeninas.
Por otro lado en el metal amamos a la mujeres con devoción, si no lo fuera así ¿de donde creen ustedes que salen tantas canciones con nombres de mujeres?, Beth, Carry, Samantha, Pamela, Little Mary, son todos nombres de bellas canciones románticas de heavy donde le dedicamos nuestra admiración y cariño al sexo opuesto. En el metal no tratamos a las mujeres como objetos, lo que hace el popular reggaeton en todas sus canciones, donde la mujer es un objeto sin valor y el acto carnal como un deporte sin sentido. En el metal las mujeres son objetos pero de nuestra devoción siendo nuestro amor infinito hacia ellas.

Aunque parezca que gran parte del metal, especialmente a finales de la década de los 80's, hubiese sido escrito para trivializar las relaciones sexuales y a las mujeres, ahora su incidencia es mucho menos común y existen gran cantidad de bandas metaleras con integrantes femeninas.
Por otro lado en el metal amamos a la mujeres con devoción, si no lo fuera así ¿de donde creen ustedes que salen tantas canciones con nombres de mujeres?, Beth, Carry, Samantha, Pamela, Little Mary, son todos nombres de bellas canciones románticas de heavy donde le dedicamos nuestra admiración y cariño al sexo opuesto. En el metal no tratamos a las mujeres como objetos, lo que hace el popular reggaeton en todas sus canciones, donde la mujer es un objeto sin valor y el acto carnal como un deporte sin sentido. En el metal las mujeres son objetos pero de nuestra devoción siendo nuestro amor infinito hacia ellas.



Mito: los metaleros son fascistas, racistas o neonazis.
Mientras que muchos músicos dicen que creen que ciertas razas o grupos étnicos son mejores o peores que otros, y mientras que algunos tienen creencias legítimas sobre esto, es más común que sea solo una pose en el escenario.
Metaleros contra el racismo:
¿Qué es Metalheads Against Racism?
Metalheads Against Racism es una asociación libre, de miembros de la escena del Metal que están enfermos de verla infiltrada de racistas, fanáticos y nazis. A pesar de ser rebelde, el Metal jamás ha sido “político” por definición en el sentido más cerrado del término. Nuestra escena se ha visto tomada por gente intolerante y por ello hacemos una clara declaración en contra del racismo para sacar a toda esta basura de nuestro género y hacer claro a todo el mundo que el Metal no es racista ni tolerará el racismo entre sus filas.
http://www.metalheadsagainstracism.org

Mientras que muchos músicos dicen que creen que ciertas razas o grupos étnicos son mejores o peores que otros, y mientras que algunos tienen creencias legítimas sobre esto, es más común que sea solo una pose en el escenario.
Metaleros contra el racismo:
¿Qué es Metalheads Against Racism?
Metalheads Against Racism es una asociación libre, de miembros de la escena del Metal que están enfermos de verla infiltrada de racistas, fanáticos y nazis. A pesar de ser rebelde, el Metal jamás ha sido “político” por definición en el sentido más cerrado del término. Nuestra escena se ha visto tomada por gente intolerante y por ello hacemos una clara declaración en contra del racismo para sacar a toda esta basura de nuestro género y hacer claro a todo el mundo que el Metal no es racista ni tolerará el racismo entre sus filas.

http://www.metalheadsagainstracism.org



Mito: El metal es malo para los niños.

Gran parte del metal está orientado a jovenes y adolescentes como una forma menos grave para afrontar el estrés que los demás medios disponibles generan. Aunque la gente puede decir que el metal envenena la mente de nuestros hijos, hay que tener en cuenta que estas personas suelen ser muy cerradas de mente hacia el género y no lo entienden.
Hoy en día hay otros géneros fuera del metal que si aportan negativamente con letras de contenidos poco apropiados...todos ustedes ya saben cuales son.



Mito: El metal no tiene habilidad de ejecucion.
Cualquier profesional en la música le podría decir que el metal y el jazz son dos de los géneros más difíciles de ejecutar. Y aunque parece que los músicos del metal suelen retorcerse mientras se escudan detrás de la distorsión, los riffs rápidos y la ejecución extrema en las percusiones son casi siempre 100% reales, sin ningún tipo de material sintetizado. Los subgéneros que tienden a modificar su música digitalmente son el metalcore, industrial y grind.

Cualquier profesional en la música le podría decir que el metal y el jazz son dos de los géneros más difíciles de ejecutar. Y aunque parece que los músicos del metal suelen retorcerse mientras se escudan detrás de la distorsión, los riffs rápidos y la ejecución extrema en las percusiones son casi siempre 100% reales, sin ningún tipo de material sintetizado. Los subgéneros que tienden a modificar su música digitalmente son el metalcore, industrial y grind.



Mito: El metal son solo voces gritando.
Si te gusta el metal quizá has oído comentar a alguien: ¿no pueden cantar realmente?. Eso verdaderamente nos molesta a los metaleros, ya que es un hecho que las voces del metal son extremadamente difíciles. Y aunque parece ser ejecutadas sin esfuerzo, la voz del metal es muy amplia, desde gruñidos hasta los gritos y todo lo demás, es muy complicado.

Si te gusta el metal quizá has oído comentar a alguien: ¿no pueden cantar realmente?. Eso verdaderamente nos molesta a los metaleros, ya que es un hecho que las voces del metal son extremadamente difíciles. Y aunque parece ser ejecutadas sin esfuerzo, la voz del metal es muy amplia, desde gruñidos hasta los gritos y todo lo demás, es muy complicado.



Mito: El metal facilita el consumo de drogas y el alcohol
El consumo de sustancias dañinas por parte de la personas esta dado mas por su formación social y familiar que por la música que escuchen, en todos los estilos de música hay personas que consumen estas sustancias mortales, ninguno se salva, en la salsa, la electrónica, reggae, nadie esta exento de estos flagelos hoy en día, y obviamente el metal no es la excepción. Pero de allí a que digan que los metaleros reciben mensajes en su música que alientan el consumo de drogas eso si es una gran mentira, yo no he visto en los discos de salsa aquel mensaje de Stop the madness que traían los discos de Roadrunner Records (una casa de discos dedicada al metal), donde se alertaba sobre lo dañino del consumo de drogas duras entre los fans del genero.En fin ¿se consume drogas entre los fans del metal?, la respuesta, si, ¿Mas que entre los fans de otros géneros de la música?, mi respuesta categórica, no.
Pero mira el videito...esta bueno:

El consumo de sustancias dañinas por parte de la personas esta dado mas por su formación social y familiar que por la música que escuchen, en todos los estilos de música hay personas que consumen estas sustancias mortales, ninguno se salva, en la salsa, la electrónica, reggae, nadie esta exento de estos flagelos hoy en día, y obviamente el metal no es la excepción. Pero de allí a que digan que los metaleros reciben mensajes en su música que alientan el consumo de drogas eso si es una gran mentira, yo no he visto en los discos de salsa aquel mensaje de Stop the madness que traían los discos de Roadrunner Records (una casa de discos dedicada al metal), donde se alertaba sobre lo dañino del consumo de drogas duras entre los fans del genero.En fin ¿se consume drogas entre los fans del metal?, la respuesta, si, ¿Mas que entre los fans de otros géneros de la música?, mi respuesta categórica, no.
Pero mira el videito...esta bueno:



Bueno la idea es que ustedes si quieren escriban sus propias apreciaciones que les parecen infundadas, de la gente que no entiende al metal y lo desprecia por simple desconocimiento.
Expresate pero siempre en un entorno de Respeto
Expresate pero siempre en un entorno de Respeto
No hay comentarios.:
Publicar un comentario